sábado, 12 de octubre de 2019


PROYECTO FINAL 


El uso de las TIC en la educación la ha innovado y por lo tanto es más atractiva para las nuevas generaciones, es pieza clave además,  en la apertura o cierre de la brecha generacional, dependiendo esto de búsqueda y adquisición, por parte de los profesores, de herramientas para su uso y aplicación. Está materia ha, sin lugar  dudas, enriquecido nuestro acervo tecnológico. Anexo el proyecto final, con la evaluación a mi compañera y mi autoevaluación a mi propuesta, la cual se verá enriquecida. Agradezco a la maestra Irasema y mis compañeros las aportaciones que puedan hacerme. Gracias. Nos seguiremos viendo



PROYECTO FINAL

La evaluación no tiene la finalidad de juzgar y dictaminar sino de orientar sobre lo que se debe trabajar y modificar en busca de la mejora continua. Las rubricas permiten una evaluación más objetiva utilizando criterios y estándares  dirigidos al aprendizaje de la actividad realizada. Así mismo permite la evaluación de las etapas del proceso de manera individual. 

Rubrica AVA

sábado, 5 de octubre de 2019

viernes, 27 de septiembre de 2019

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

El uso de las TIC en educación han trasformado el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como los roles del alumnos y profesores, agregó una infografía sobre los aspectos más importantes de los ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC
DESCARGAR

domingo, 22 de septiembre de 2019

Cuadro Comparativo Uso de las TIC

Hola, les agrego la comparación del uso de las TIC desde el punto de vista de varios autores, esperando sea de su agrado e utilidad. 


DESCARGAR

viernes, 20 de septiembre de 2019

Mi nombre es Pilar, y actualmente soy Profesora en la Especialidad en Medicina Familiar.  En el área médica el uso de TIC es importante, debido a la rapidez con la que cambia la información de tratamientos, padecimientos, normativas, etc, los libros de texto en medicina se vuelven obsoletos en poco tiempo; el uso de la tecnología nos permite que la información nos llegue más rápido, así mismo favorece la comunicación con médicos de diferentes países llegándose a formar ligas de expertos para análisis de casos clínicos favoreciendo la sociedad del conocimiento.





Si nuestros alumnos deben usar el mundo de la tecnología para aprovechar su uso, nosotros debemos conocerlo y aplicarlo, además de hacer el aprendizaje más dinámico y creativo, favoreciendo su motivación.



Las nuevas generaciones tiene una visión distinta a la que tenemos nosotros, nacieron y se criaron en un mundo tecnológico y les es difícil imaginar un mundo sin la tecnología, nosotros nacimos sin la tecnología como se conoce ahora, y hemos debido adaptarnos a este nuevo mundo, ahora debemos utilizar esa tecnología para adentrarse a su mundo, comprenderlo y favorecer con esto su aprendizaje.

jueves, 19 de septiembre de 2019

TIC en educación


En este blog se hablará del uso de las TIC en la educación, con la finalidad de disminuir la brecha generacional entre profesor y alumno. La educación forma parte inherente de la formación del ser humano, esta ha cambiado con el paso de los años, adaptándose a las  necesidades del ser humano, en las últimas décadas los cambios han sido vertiginosos,  quedando la educación rezagada, hasta hace unos años en lo que la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), se introdujo en la educación, favoreciendo el desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre algunos docentes y estudiantes. Su aplicación ha transformado la forma de aprender y de enseñar. El estudiante se ha convertido en el protagonista de su aprendizaje. 


Sin embargo la tecnología ha creado una brecha digital y generacional con los profesores que se resisten al cambio, y con aquellos que no dominan la tecnología, resulta que cuando el profesor termina por conocer y manejar una plataforma, ya salieron otras 5 distintas, las cuales los alumnos manejan perfectamente. Como profesores debemos adentrarnos en el mundo digital, realizar actividades creativas basadas en la tecnología, como blogs,  Twitter, Facebook, Instagram, entre otras,  donde se puedan subir artículos de interés, o se pueda realizar comunicación con personalidades de la materia a nivel mundial. 


Los intentos por cerrar la brecha digital y generacional han sido muchos en todos los ámbitos, sin embargo los resultados no has sido los esperados, es una gran oportunidad para el sistema educativo y un gran reto alcanzar esta meta, como dijo Nelson Mandela “la educación es el arma más poderosa que puedes tener para cambiar el mundo”.